¿Por qué Irán apoya a Hezbollah y Hamas?
- Roberto Arnaiz
- 26 sept 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 30 sept 2024
En los últimos años, Irán ha trabajado para consolidarse como una potencia global, buscando desempeñar un papel destacado en la arena internacional. Este país, que aspira a ser reconocido en las decisiones globales, está aprovechando la evolución hacia un sistema multipolar, donde el poder ya no está concentrado en una sola superpotencia. En este nuevo contexto, antiguas civilizaciones como Irán están reclamando su lugar en el escenario global, con el objetivo de recuperar y expandir su influencia histórica. Dentro de esta estrategia, el apoyo a Hezbollah y Hamas es clave para proyectar su poder en Medio Oriente.
Hezbollah: La Extensión del Chiísmo Iraní
Hezbollah, fundado en 1982 como respuesta a la invasión israelí en el Líbano, es una organización chiita que ha crecido bajo la profunda influencia de la Revolución Islámica de Irán. Desde su creación, Hezbollah ha recibido apoyo militar, financiero y logístico de Irán, lo que le ha permitido consolidarse como una de las fuerzas militares y políticas más importantes del Líbano. Para Irán, Hezbollah no es solo un aliado estratégico en el terreno militar, sino también una herramienta clave para proyectar su poder en el Levante y oponerse a la presencia e influencia de Israel en la región.
El liderazgo chiita de Hezbollah está en línea con la ideología revolucionaria iraní, lo que refuerza la conexión entre ambos. La influencia de Irán en Hezbollah ha sido crucial para moldear su capacidad de resistencia contra Israel, convirtiendo al grupo en un actor clave no solo en la política libanesa, sino también en el escenario geopolítico de Medio Oriente.
Hamas: Una Alianza Estratégica más allá de las Diferencias Sectarias
A pesar de ser una organización sunita, Hamas ha encontrado en Irán un aliado confiable debido a la coincidencia en sus intereses estratégicos. Hamas, que gobierna en la Franja de Gaza, comparte con Irán la lucha contra Israel y la oposición a la influencia estadounidense en la región. Aunque las diferencias sectarias entre el chiismo de Irán y el sunnismo de Hamas podrían parecer un obstáculo, ambos actores han priorizado la resistencia a Israel sobre las divisiones doctrinales.
A través de su respaldo a Hamas, Irán extiende su influencia a los territorios palestinos y asegura que su poder no se limite únicamente a las comunidades chiitas. Esto demuestra la habilidad de Irán para tejer alianzas pragmáticas en Medio Oriente, consolidando así su rol como líder de la resistencia antiisraelí y oponiéndose a las potencias occidentales, especialmente a Estados Unidos.
Objetivos de Irán al Apoyar a Hezbollah y Hamas
El apoyo de Irán a Hezbollah y Hamas forma parte de una estrategia más amplia que busca consolidar su influencia en Medio Oriente y promover sus objetivos geopolíticos. Entre los principales motivos que impulsan esta política se encuentran:
1. Expandir su Influencia Regional: Irán ve en Hezbollah y Hamas la oportunidad de fortalecer su presencia en zonas estratégicas como el Líbano y Gaza. Al respaldar a estos grupos, Irán proyecta su poder en áreas claves cerca de sus fronteras.
2. Oponerse a Israel: Hezbollah y Hamas están en conflicto directo con Israel, uno de los principales adversarios de Irán en la región. Al apoyar la resistencia contra Israel, Irán busca desestabilizar a uno de los principales aliados de Estados Unidos en Medio Oriente.
3. Promover la Agenda Chií: Aunque Hamas es sunita, Irán utiliza su apoyo a diferentes grupos en el mundo musulmán para expandir su influencia más allá de las fronteras chiitas. Con Hezbollah, refuerza su liderazgo entre los chiitas, mientras que con Hamas amplía su alcance entre los sunitas.
4. Desafiar a Estados Unidos y sus Aliados: Al respaldar a estos grupos, Irán desafía la hegemonía de Estados Unidos y sus aliados en la región, como Arabia Saudita y Egipto. El apoyo a Hezbollah y Hamas permite a Irán contrarrestar la influencia estadounidense y debilitar la posición de sus rivales regionales.
5. Aumentar su Poder de Negociación: Al ser un patrocinador clave de grupos militantes en Medio Oriente, Irán mejora su posición en cualquier negociación o conflicto regional. Su influencia en estos grupos le asegura un lugar relevante en la mesa de negociaciones internacionales.
Un Medio Oriente Fragmentado por la Influencia Iraní
La creciente influencia de Irán en Medio Oriente ha generado divisiones profundas dentro del mundo musulmán. Movimientos como los talibanes y Al-Qaeda, que abrazan la ideología wahabí (sunita), se oponen al chiísmo iraní y ven en la Revolución Islámica una amenaza a la pureza del Islam suní. Estas tensiones han creado una dinámica de competencia y conflicto en la región, con Irán y sus aliados enfrentándose a movimientos extremistas sunitas que rechazan su expansión y presencia.
Mientras Irán consolida su apoyo a Hezbollah y Hamas, estos grupos se convierten en peones clave en una lucha más amplia por el poder en la región. Por su parte, los movimientos militantes sunitas, como Al-Qaeda, ven a Irán como un rival que debe ser detenido para preservar su propia visión del Islam.
Conclusión
El apoyo de Irán a Hezbollah y Hamas no es simplemente una cuestión de afinidad ideológica, sino parte de una estrategia calculada para aumentar su influencia en Medio Oriente y desafiar a sus adversarios, especialmente Israel y Estados Unidos. Esta política le permite a Irán consolidarse como una potencia regional en un mundo que está viendo el surgimiento de un sistema multipolar. Al mismo tiempo, la oposición a Irán por parte de movimientos sunitas extremistas sigue fragmentando al mundo musulmán, creando un escenario de conflictos complejos y continuos.
Si deseas profundizar en el papel de Irán en Medio Oriente y cómo sus acciones están moldeando el futuro de la región, te invito a leer mi libro Medio Oriente: La Verdad, donde exploro con mayor detalle las dinámicas históricas y geopolíticas que definen la política iraní y sus alianzas clave.
Comentarios