top of page


Los Ingenieros de la Trinchera: La noche en que el teniente Quiroga frenó a los británicos en Monte Longdon
Durante la Guerra de Malvinas, hubo colinas que se convirtieron en trincheras, y soldados que pasaron de la sombra al fuego en cuestión...
Roberto Arnaiz
hace 13 horas6 Min. de lectura


Ambrosio Sandes: ¿el civilizado o la bestia?
A veces, el rostro más brutal de la historia lleva uniforme, galones… y cicatrices. Tuvo 53 heridas. Sí, cincuenta y tres. De lanza, de...
Roberto Arnaiz
hace 17 horas6 Min. de lectura


Francisco Ramírez: el “Supremo Entrerriano”, proyector de la libertad federal
La Argentina que nacía tras la Revolución de Mayo era un país en guerra consigo mismo. Mientras algunos soñaban con una nación unificada...
Roberto Arnaiz
hace 2 días9 Min. de lectura


La Delfina: la heroína del Litoral
En los primeros decenios del siglo XIX, el territorio del antiguo virreinato del Río de la Plata era una herida abierta. Las Provincias...
Roberto Arnaiz
hace 3 días6 Min. de lectura


El Perro Cisnero: lealtad bajo fuego
La Guerra de Malvinas estalló como un trueno en el cielo austral. Era abril de 1982, y mientras los noticieros repetían las imágenes de...
Roberto Arnaiz
hace 3 días5 Min. de lectura


LOS SOLDADOS DE MALVINAS: EL HÉROE QUE VOLVIÓ CON UNA SONRISA Y UN ROSARIO EN EL PECHO
A veces la historia no está en los manuales. No se aprende de memoria ni se recita con solemnidad. Está en las calles, en una foto...
Roberto Arnaiz
hace 4 días6 Min. de lectura


FACUNDO QUIROGA: “El Tigre de los Llanos”
Introducción General Hubo una época en que la patria era un campo abierto, sin leyes escritas, donde los hombres se medían no por sus...
Roberto Arnaiz
hace 5 días11 Min. de lectura


FELIPE VARELA: EL QUIJOTE DE LOS ANDES
¿Por qué el Quijote de los Andes? Porque como aquel hidalgo manchego, cabalgó contra molinos que eran ejércitos, discursos, decretos....
Roberto Arnaiz
hace 6 días7 Min. de lectura


Colimbas en Malvinas: juventud, coraje y fuego
Tenían entre 18 y 20 años. Eran los colimbas: esos jóvenes que meses antes jugaban en una plaza o compartían una cerveza con amigos, y...
Roberto Arnaiz
hace 6 días4 Min. de lectura


La amante del virrey: deseo y condena en tiempos de revolución
En el Buenos Aires convulso de comienzos del siglo XIX, donde las tertulias eran campos de batalla ideológica y el Río de la Plata...
Roberto Arnaiz
hace 7 días5 Min. de lectura


Pradera del Ganso: las 36 horas más largas de la guerra de Malvinas
Se cumplen 43 años de aquellos combates donde se llegó a pelear cuerpo a cuerpo. La guerra de Malvinas, ya desatada con toda su crudeza,...
Roberto Arnaiz
10 jul6 Min. de lectura


Gómez Centurión y el Infierno de Pradera del Ganso
El barro les llegaba a las rodillas. La niebla olía a pólvora. Y aún así, avanzaban. Hay batallas que se graban en la historia con tinta...
Roberto Arnaiz
9 jul6 Min. de lectura


“Mi viejo era obrero, pero se hizo doctor”
Esta es la historia real de mi padre. Nació en Viedma, Río Negro, y se crió en Cinco Saltos, en la Patagonia profunda, una región de...
Roberto Arnaiz
9 jul4 Min. de lectura


Dos votos, una historia
Uruguay, 1927. Mientras los códigos electorales del continente aún hablaban en masculino y las mujeres eran espectadoras del poder, un...
Roberto Arnaiz
7 jul4 Min. de lectura


Córdoba: donde la historia se hace cuarteto y revolución
Hay ciudades que se cuentan en metros cuadrados y hay otras que se miden en latidos. Córdoba pertenece a las segundas. No hay mapa que la...
Roberto Arnaiz
7 jul5 Min. de lectura


Rosario: donde la bandera flamea en el alma
Rosario no nació como las otras ciudades. No hubo acta fundacional, ni misa, ni virrey que le pusiera la mano en la frente y le dijera...
Roberto Arnaiz
7 jul5 Min. de lectura


Alejandro: el mundo nunca es suficiente
“No me hables de límites: donde termina la tierra, comienza mi voluntad.” —Atribuido a Alejandro Magno Alejandría. No hay una sola. Hay...
Roberto Arnaiz
6 jul6 Min. de lectura


La voz eterna de Mercedes Sosa
Su voz no era de este mundo: venía desde el fondo de la tierra y llegaba directo al alma. “Cantar no es sólo abrir la boca y largar...
Roberto Arnaiz
6 jul5 Min. de lectura


El corsario del sol: Hipólito Bouchard y la semana en que California fue argentina
Hay historias que suenan a leyenda, y sin embargo son verdad. Historias que no se enseñan en las escuelas, pero que merecerían una...
Roberto Arnaiz
4 jul5 Min. de lectura


Hipólito Bouchard: El Enojo Argentino que Navegó el Mundo
Hubo un tiempo en que la libertad era un fuego que cruzaba los mares. No nacía en un papel ni se encerraba en discursos: se escribía con...
Roberto Arnaiz
4 jul5 Min. de lectura
bottom of page