top of page


Entre la vida y la eternidad: cuando los niños cuentan que estuvieron en el cielo
La sala estaba en silencio. Luces blancas de tubos fluorescentes, olor a desinfectante, médicos que bajaban la mirada. Mi hijo de apenas...
Roberto Arnaiz
13 sept3 Min. de lectura


Juan Manuel de Rosas: cadenas en el río, soberanía en la sangre
Juan Manuel de Rosas. Nombre maldito en los manuales liberales, venerado en los fogones federales. El Restaurador de las Leyes. El hombre...
Roberto Arnaiz
12 sept6 Min. de lectura


Del sable de San Martín al fuego de Malvinas: la línea invisible de la Patria
Hay una línea que no se enseña en la escuela. No aparece en los manuales ni en los discursos oficiales. Es un hilo secreto, obstinado,...
Roberto Arnaiz
12 sept7 Min. de lectura


María Josefa Ezcurra: del amor de Belgrano a la trinchera de Rosas
En Buenos Aires hay paredes que todavía transpiran política. Paredes que no están hechas de cal y ladrillo, sino de voces, intrigas y...
Roberto Arnaiz
11 sept6 Min. de lectura


Argentina contra el mundo: en 50 años derrotó a todas las potencias mundiales
Amigo, hay que decirlo sin medias tintas: la Argentina nació peleando contra gigantes. En apenas cincuenta años, este territorio recién...
Roberto Arnaiz
8 sept7 Min. de lectura


Chile y la jugada oculta en tiempos de la Vuelta de Obligado
Introducción: las cosas que la historia olvida La historia suele callar lo que incomoda. Nos enseña a repetir fechas, nombres de...
Roberto Arnaiz
7 sept5 Min. de lectura


Ni esposas, ni monjas: la opción del medio de las mujeres de la Colonia
Mujeres, conventos y beaterios en la colonia: entre el claustro, el matrimonio y la intemperie Introducción Hoy, querido lector, he...
Roberto Arnaiz
5 sept9 Min. de lectura


El Principito y Einstein: Conversaciones sobre el tiempo, la relatividad y el alma del universo
En un rincón del cosmos donde el espacio y el tiempo se entrelazaban como notas en una sinfonía infinita, el Principito apareció junto a...
Roberto Arnaiz
4 sept4 Min. de lectura


El Principito y Mafalda: Un viaje a lo esencial
Era una tarde gris, y como siempre, Mafalda estaba sentada en su banco habitual, con el rostro enérgico y pensativo, mientras miraba el...
Roberto Arnaiz
4 sept5 Min. de lectura


La Vuelta de Obligado y la Patria. Parte III
Introducción a la Parte III — La Vuelta de Obligado y la Patria La Parte II nos dejó en el fragor de la batalla: cadenas rotas, barrancas...
Roberto Arnaiz
2 sept24 Min. de lectura


La Vuelta de Obligado y la Patria. Parte II
Introducción a la Parte II — La Vuelta de Obligado y la Patria Entre las brumas del Paraná no solo se jugó una batalla: se puso a prueba...
Roberto Arnaiz
2 sept30 Min. de lectura


La Vuelta de Obligado y la Patria. Parte I
Introducción: Europa, libre comercio y el “precedente” de los ríos internacionales Entre 1815 y 1850 , Europa vivió una doble dinámica:...
Roberto Arnaiz
2 sept24 Min. de lectura


Belgrano y la bandera que nació en silencio y a escondidas
El tiempo demostraría que el plan del Primer Triunvirato era un espejismo inútil. Una ilusión de escritorio, dibujada con pluma de ganso...
Roberto Arnaiz
28 ago15 Min. de lectura


Los jesuitas: el imperio invisible que nació en la selva y murió en la política
Imagínese usted, amigo, una orden de hombres que juraban obediencia ciega, castidad y pobreza, y que en vez de esconderse tras los muros...
Roberto Arnaiz
27 ago12 Min. de lectura


Macacha Güemes: La madre del Pobrerío
El 7 de junio de 1821, en Salta, el destino se escribió con sangre en una esquina de polvo y pólvora. Ese día, el general Martín Miguel...
Roberto Arnaiz
26 ago5 Min. de lectura


Belgrano y el reglamento de los treinta pueblos: la revolución que no quisieron escuchar
Imagínese usted, amigo, el año 1810. El Río de la Plata es un hervidero de incertidumbre: las invasiones inglesas todavía están frescas...
Roberto Arnaiz
25 ago7 Min. de lectura


Cicerón, Plutarco y el General de la Libertad
Un hombre se conoce por sus batallas, pero se explica por sus libros. En el arcón de San Martín, ese que lo acompañó por los Andes, por...
Roberto Arnaiz
24 ago5 Min. de lectura


Belgrano y el ejército: hombres honrados o nada
Manuel Belgrano nunca soñó con uniformes ni con charreteras. Era abogado, economista, hombre de libros. Y sin embargo, la Revolución lo...
Roberto Arnaiz
22 ago4 Min. de lectura


San Martín entre Homero y Cervantes: los libros que forjaron un Libertador
Imaginen a un joven José de San Martín en Cádiz, todavía lejos de la gloria, sentado en un cuarto estrecho iluminado por una vela. No es...
Roberto Arnaiz
21 ago6 Min. de lectura


Calderón de la Barca y Belgrano: el deber y el sueño de la patria
Belgrano nunca conoció a Calderón de la Barca, pero vivió como si lo hubiera leído cada mañana. El dramaturgo murió un siglo antes de que...
Roberto Arnaiz
20 ago4 Min. de lectura
bottom of page

