top of page


La asombrosa vida del joven Belgrano
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Y hay hombres que parecen nacer con el...
Roberto Arnaiz
20 ago6 Min. de lectura


La campaña al Paraguay: un ejército sin caballos, un país en pañales
Apenas había estallado la Revolución de Mayo y ya Buenos Aires soñaba con ser cabeza de todo un territorio que todavía olía a colonia. La...
Roberto Arnaiz
19 ago6 Min. de lectura


El Éxodo Jujeño: la patria incendiada para no ser esclava
A sus 41 años, Manuel Belgrano ya no era un hombre ingenuo. Había aprendido a golpes que la patria no se salva con discursos, sino con...
Roberto Arnaiz
19 ago7 Min. de lectura


Las diosas de piedra
Hace cuarenta mil años, cuando el viento era dueño de las cavernas y la muerte rondaba en cada esquina del hielo, un puñado de hombres...
Roberto Arnaiz
18 ago4 Min. de lectura


La batalla de Maipú: cuando los pueblos apostaron su destino
Introducción El 5 de abril de 1818 amaneció como un día cualquiera en las llanuras polvorientas de Maipú, pero en realidad era el día en...
Roberto Arnaiz
16 ago10 Min. de lectura


La Exaltación de la Santa Cruz: historia, fe y símbolo eterno
La historia de la humanidad está atravesada por símbolos. Ninguno ha cargado con tanto peso, dolor y esperanza como la cruz. Antes de...
Roberto Arnaiz
16 ago3 Min. de lectura


San Martín, agente inglés: la farsa de los mediocres
En estos últimos tiempos, como hongos venenosos que brotan en la humedad de la ignorancia, ha comenzado a circular una idea tan absurda...
Roberto Arnaiz
16 ago6 Min. de lectura


Del papiro al clic: la travesía de las bibliotecas y el sueño argentino de un pueblo ilustrado
Imaginá un edificio silencioso, donde cada libro es una bomba de tiempo esperando explotar en la cabeza de quien lo abra. Esa es la...
Roberto Arnaiz
15 ago3 Min. de lectura


Sarmiento: Civilización, Barbarie y el Aula como Trinchera
Domingo Faustino Sarmiento no nació para decorar plazas: nació para incendiar conciencias y dinamitar la resignación. Nacido en San Juan...
Roberto Arnaiz
13 ago4 Min. de lectura


De conquistadores a libertador: la diferencia que hizo historia
Alejandro soñaba con imperios, Aníbal con venganzas, Napoleón con coronas y San Martín con un continente libre. Alejandro Magno, Aníbal...
Roberto Arnaiz
12 ago3 Min. de lectura


Lucio V. Mansilla: el argentino que vivió como si la vida fuera una novela (y él, su autor)
En este país abundan los que se creen extraordinarios. Mansilla no. Mansilla lo era. Y no porque lo diga un biógrafo adulón, sino porque...
Roberto Arnaiz
11 ago4 Min. de lectura


Sembrar el futuro: de la tierra al mar, la nueva frontera de la agricultura
Imagina el amanecer en un campo: el rocío sobre las hojas, el canto lejano de un ave, el silencio roto solo por el golpe firme de una...
Roberto Arnaiz
11 ago4 Min. de lectura


"La conquista invisible: cómo Inglaterra se quedó con el Río de la Plata antes de la independencia"1713–1805)
El dominio sin cañones A simple vista, el Río de la Plata nunca fue conquistado. Pero su alma sí lo fue, y sin disparar un solo tiro....
Roberto Arnaiz
8 ago5 Min. de lectura


René Favaloro: el hombre que hizo latir al mundo y murió con el suyo roto
El hombre que hizo latir millones de corazones terminó apagando el suyo de un tiro. No murió en una sala de operaciones, sino solo, en un...
Roberto Arnaiz
8 ago3 Min. de lectura


San Martín y la patria: mucho más que una bandera
Un amanecer en los Andes. El hielo cruje bajo las botas. Los hombres tiemblan, pero avanzan. No por un sueldo, no por una orden. Avanzan...
Roberto Arnaiz
6 ago5 Min. de lectura


La envidia: esa víbora con perfume francés
Póngase usted a caminar por la ciudad, lector. Por cualquiera. Buenos Aires, Montevideo, Madrid, una callejuela de Roma, un zoco en...
Roberto Arnaiz
6 ago5 Min. de lectura


El currículum que conquistó Milán
Todos los días la misma historia: cómo escribir un currículum sin parecer desesperado ni un soberbio. Cómo resumir una vida de intentos,...
Roberto Arnaiz
4 ago4 Min. de lectura


Las mujeres originarias antes del olvido
Antes de que los barcos europeos asomaran sus velas por el horizonte del Río de la Plata, este territorio ya estaba habitado, sentido y...
Roberto Arnaiz
4 ago5 Min. de lectura


El infierno tiene forma de caja fuerte
Hay pasiones que se camuflan de virtudes. Que se visten con traje y corbata, que huelen a perfume importado y hablan suave, con voz de...
Roberto Arnaiz
2 ago6 Min. de lectura


Caña con ruda: el conjuro que despierta la tierra
En un país donde la gente reza al dólar y se arrodilla ante las tasas de interés, hay un día al año en que se vuelve a mirar al suelo, no...
Roberto Arnaiz
1 ago4 Min. de lectura
bottom of page

